
Vamos Estudiantes, Un Domingo Sin Fin
Zurbarán, Dos pasiones en "Un Domingo Sin Fin"
El nuevo tema del artista venezolano Zurbarán rinde homenaje al equipo de su Mérida natal, y el más longevo de la Liga Venezolana de fútbol, el Estudiantes de Mérida, y a toda su hinchada en su 50 aniversario.
“Vamos Estudiantes, Un domingo Sin Fin”, se titula este tema en donde Zurbarán une las pasiones de muchos como lo son la música y el Fútbol, pero personalmente hace, una reunión de sentimientos, pasión, unión, nostalgia y un canto al futuro para toda la hinchada con mucho gol y alegría.
“Recuerdo mi primer partido al que asistí en el estadio Guillermo Soto Rosa de Mérida, un domingo de 1.986 a las 11 de la mañana, y ese amor a primera vista fue tan fuerte que, ese domingo aún no ha terminado, no tiene fin, lo sigo viviendo…” relata Zurbarán, para describir el porqué del nombre que da título a su sencillo y su amor por el equipo Académico.
Yunior Lobo Zurbarán nos cuenta que para él es “Un aporte desde mi parcela igualmente al Fútbol Nacional, que necesita de todos para hacerlo crecer, y que espero que el no-hincha de Estudiantes, lo aprecie con el mismo cariño que se creó y les inspire”.
El sencillo cuenta con la producción del mismo Yunior Lobo Zurbarán y Max Martínez, con el aporte de Rodrigo Vera en la guitarra y bajo, además de los coros adicionales de Chapis Lasca, y la narración de un gol compuesto por el mismo Zurbarán, de su once histórico, por el conocido narrador del FutVe Carlos Domingues, y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. El tema forma parte de una serie de lanzamientos que PRONTO anunciará el artista. Como la versión electrónica de su anterior sencillo “Junto a ti”, por lo que la invitación es para que estén muy pendientes de este próximo lanzamiento.
Disfruta de todas las novedades de este artista venezolano, radicado en Bilbao, enlazando con su página web www.zurbaran-ylo.com y siguiendo sus redes sociales: IG @zurbaran.ylo
Diseño de portada: Sergio Alonso
Ficha Técnica
Audio:
Yunior Lobo Zurbarán : Voz, coros, samplers
Rodrigo Vera Sapene: Guitarra Electrica, Bajo, Producción de Guitarras y Efectos
Max Martinez: Batería, Percusión, Sinthe
Chapis Lasca : Coros adicionales
Carlos Domingues Pernía : Narración
Audios Sampleados cortesía de Roberto Rojas de la película "Pasión Rojiblanca"
Letra y Música: Yunior Lobo Zurbarán
Producción: Yunior Lobo Zurbarán y Max Martinez
Voz Grabada en SoundBusiness Studios, Por Guillermo Arteagoitia - Bilbao, País Vasco
Batería, Guitarra, Bajo, Sinthe, Percusión Grabada en Altos Estudios, Por Max Martinez- Lechería, Venezuela
Coros adicionales Grabados en Lasca Studios, Por Chapis Lasca - Caracas, Venezuela
Narración Grabada en 6PorOcho Studios, Por Gabriel Ferri - Mérida, Venezuela
Mezclado y Masterizado en Altos Estudios, Por Max Martinez- Lechería, Venezuela
JUNTO A TI
Zurbaran reafirma su carrera solista con “Junto a Ti”
El músico venezolano Yunior Lobo, baterista de exitosas bandas venezolanas, nos sorprendió en el 2020, con el lanzamiento de su carrera solista. Bajo el nombre de Zurbarán, su primer single “El brillo de tus ojos”, llegó para presentarnos una faceta musical distinta de este artista. Luego de sonar en diversas radios juveniles de su país, el artista nos presenta un nuevo tema junto a un video que consolida su identidad musical y nos muestra lo que es tan solo el inicio de diversos lanzamientos musicales que tiene programado para este año.
Zurbaran, nos presenta en este mes de marzo un tema que se pasea por los géneros Pop y Rock. Construyendo un sonido personal, compaginando letras cargadas de poesía con una ejecución instrumental perfecta.
“Junto a ti”, está producida por Yunior Lobo Zurbarán y Chapis Lasca, Mezclada por Max Martinez y la masterización por el ganador del Grammy Marcel Fernandez. Cuenta con la presencia de: Victor Rodriguez en los teclados, Chapis Lasca en los coros, guitarra acústica adicionales y teclados, Carlos Reyes en la guitarra eléctrica, Max Martinez en la batería y percusión, José Ignacio Mateis en el bajo y al mismo Yunior Lobo Zurbarán en la voz, coros y la guitarra acústica.
“La creación del tema coincidió, con un viaje que hice a Mérida a visitar a mi familia y al estar en casa un día por la mañana, salgo al balcón donde se ve toda la sierra de Mérida... y fue inspiración inmediata, tomar la guitarra y concluirlo era inevitable…” nos comenta el músico venezolano que nació en Mérida y que forma parte importante de la escena rock de nuestro país.
Junto a un nostálgico video, que ya se encuentra disponible en su canal de Youtube, Zurbarán se adentra a conceptos como la nostalgia y añoranza. Nos cuenta, “el video que si bien no fue grabado en Mérida como quisiera, en su prototipo de idea… Usé imágenes del Estado y la Ciudad y con ello poder concretarlo al resultado que quería conseguir y también poder entender más fácilmente”.
El videoclip, que fue dirigido por Yunior Lobo Zurbarán y Txaber Miravalles, con guión del mismo Zurbarán, forma parte del cuidado estético que le otorga el artista a sus lanzamientos; en esta oportunidad también trabaja con Gabriel Barbara, quien participa como creador en el arte que acompaña el sencillo.
El tema forma parte de una serie de lanzamientos que PRONTO anunciará el artista. “Junto a ti”, al igual que “El brillo de tus ojos”, contará con un remix, así que la invitación es para que estén muy pendientes de este próximo lanzamiento.
Disfruta de todas las novedades de este artista venezolano, radicado en Bilbao, siguiendo sus redes sociales: IG @zurbaran.ylo
Diseño de portada: Gabo Barbara
Ficha Técnica
Audio:
Yunior Lobo Zurbarán : Voz, coros, guitarra acústica
Carlos Reyes: Guitarra Electrica
José Ignacio Mateis: Bajo
Max Martinez: Batería y percusión
Chapis Lasca : Coros, Guitarra Acustica y Teclados
Victor Rodriguez : Teclados
Letra y Música: Yunior Lobo Zurbarán
Producción: Yunior Lobo Zurbarán y Chapis Lasca
Voz Grabada en SoundBusiness Studios, Por Guillermo Arteagoitia - Bilbao, País Vasco
Guitarras acústicas y Bajo Grabado en MaxiStudios, Por José Ignacio Mateis - Caracas, Venezuela
Guitarra eléctrica Grabada en Carlos Reyes Studios, Por Carlos Reyes - Bogota, Colombia
Batería y Percusión Grabada en Altos Estudios, Por Max Martinez- Lechería, Venezuela
Coros, Acústicas adicionales, Teclados Grabados en Lasca Studios, Por Chapis Lasca - Caracas, Venezuela
Teclados Grabados en Etxean Studios, Por Victor Rodriguez - Caracas, Venezuela
Mezclado en Altos Estudios, Por Max Martinez- Lechería, Venezuela
Mazterizado en Robert Lang Studios, Por Marcel Fernandez- Los Angeles, USA
EL BRILLO DE TUS OJOS
Zurbarán, presenta el tema “El Brillo de tus ojos”
El proyecto solista de Yunior Lobo
El ex baterista de bandas como “dioslepague”, “Pepa”, “Los Paranoias”, “Barbozza” “La Pequeña Revancha” y co-fundador de “Los Andes Electrónicos”, decide tomar un rol más protagónico, pero esta vez, desde la guitarra y voz.
Yunior Lobo Zurbarán, destacado músico de la escena alternativa venezolana nos presenta un nuevo tema cargado de honestidad y sinceras melodías. Esta canción se encuentra disponible por sus redes sociales y en todas las plataformas digitales y viene de la mano de un video que es reflejo de la calidez de su letra.
“El Brillo de Tus Ojos”, su primer single, se desprende de un puñado de canciones que ha venido trabajando y dándole sonido desde hace un poco más de dos años, en donde realiza la labor de compositor y productor, rodeado de compañeros con los que ha trabajado a lo largo de su recorrido musical en el Rock Venezolano y la Electrónica.
En la grabación de este primer trabajo, el merideño “Zurbarán”, además de dar voz, guitarra percusión y batería, es acompañado por Carlos Imperatori en la guitarra eléctrica, José Ignacio Mateis (Naxxo Piloto) en el bajo y Kuámasi González en los Coros.
Grabado, mezclado y masterizado en MaxiStudios de Caracas, por José Ignacio Mateis, el sencillo “El Brillo de Tus Ojos” se abre paso entre sonidos del Pop Rock, y le escribe al amor, en especial a su hija “Valeria Lobo”, a quien dedica su letra. Sin embargo da libertad a que cada persona lo haga el soundtrack de su historia, con su ser más querido. Una explosión de sentimientos y colores, como plasma el diseñador de la portada del single, Gustavo Rúgeles, bajo una obra del artista Venezolano, Lander Liñero.
El lanzamiento viene acompañado de un video grabado en el País Vasco, entre hermosos paisajes de la biosfera de Urdaibai y la Ciudad de Bilbao, con la dirección del mismo Yunior Lobo Zurbarán y Txaber Miravalles, de la productora “El Conserje del Universo”, al que también dispone de la participación de la modelo Venezolana Jaquelin Pistilli.
Yunior Lobo Zurbarán nos cuenta:
“La música me lo ha dado todo y no me ha dado nada, por eso emprendo mi camino en solitario, para honrar algo de lo que busco, su permanencia. "Zurbarán" me acompañará de ahora en adelante a donde vaya...”
Y con esto enmarca el inicio de su carrera como solista, ya disponible en todas las plataformas digitales. Debemos estar muy atentos en su web site: www.zurbaran-ylo.com, en donde encontraremos los diferentes enlaces para disfrutar y conocer su música y próximos lanzamientos.
Diseño de portada: Gustavo Rugeles.
Arte: Lander Gorka Liñero
Ficha Técnica
Audio:
Yunior Lobo Zurbarán : Voz, guitarra acústica, batería, Teclado, Percusión
Carlos Imperatori: Guitarra Eléctrica, Moog
José Ignacio Mateis: Bajo
Kuamasi Gonzalez : Coros
Letra y Música: Yunior Lobo Zurbarán Producción: Yunior Lobo Zurbarán
Voz Grabada en Gozón Studios, Por Iván Gozón - Caracas Venezuela
Guitarras acústicas y Bajo Grabado en MaxiStudios, Por José Ignacio Mateis - Caracas, Venezuela
Guitarra eléctrica Grabada en Tumbador Studios, Por Carlos Imperatori - Miami, USA
Batería Grabada en Tosta Studios, Por José Ignacio Mateis- Caracas, Venezuela
Mezclado y masterizado en MaxiStudios, Por José Ignacio Mateis- Caracas, Venezuela
Coros Grabados en K-cero Studios, Por Kuamasi Gonzalez - Buenos Aires, Argentina
Mezclado y masterizado en MaxiStudios, Por José Ignacio Mateis- Caracas, Venezuela
Ingeniero de Grabación: José Ignacio Mateis
Asistente de grabación de Batería: Alfonso Tosta
Técnico de Batería: Sebastián Araujo